De 1660 a 1850: Tres generaciones encarnan la dinastía de farmacéuticos de Hanau
El origen de la empresa familiar Heraeus se remonta al siglo XVII. En octubre de 1660, Isaac Heraeus (1636-1676, hijo del doctor en medicina Johannes Heraeus) se hizo cargo de la farmacia Faucque, que se encontraba por aquel entonces en Hanau-Neustadt. En 1668 inauguró en la Plaza del Mercado de Hanau-Neustadt su propia farmacia con el nombre "Zum weißen Einhorn" ("El unicornio blanco"). De esta manera, la legendaria farmacia del unicornio encontró su ubicación definitiva en Hanau y Heraeus se considera actualmente una de las dinastías más antiguas de farmacéuticos y empresarios de Alemania. Los edificios como tal dejaron de existir, puesto que sufrieron los ataques aéreos aliados sobre Hanau durante la Segunda Guerra Mundial. No obstante, una placa conmemorativa de la ciudad de Hanau sigue recordando este hito de la historia industrial alemana.
Franz Heraeus (1661-1707), el hijo mayor de Isaac Heraeus, gestiona las farmacias dirigió la farmacia paterna desde 1683 hasta 1707, y tiene el primer contacto con los metales preciosos en la historia de Heraeus. De un antiguo documento se desprende que Franz Heraeus ya estaba inmerso en el comercio de oro en 1694, puesto que ya entonces suministraba oro fino para el chapado en oro de letras, pomos y la veleta con forma de gallo de la iglesia francesa de Hanau. La farmacia del unicornio se gestiona exclusivamente como botica de palacio del conde a lo largo de seis generaciones, hasta mediados del siglo XIX.